Bienvenido a Venus.

espacio venus

Venus, el planeta gemelo diabólico de la Tierra

Imagínate que en un par de mil millones de años, la atmósfera terrestre se espesara tanto que el planeta se va calentando cada vez más. Los océanos empiezan a hervir y la tierra firme se convierte en un desierto venenoso y mortal. Te puede sonar radical pero, eso es básicamente lo que se cree que le pasó a Venus, el segundo planeta más cercano al Sol después de Mercurio.

Cuando se formaron los planetas hace unos 4.600 millones de años, Venus y la Tierra eran similares —y aún lo son hoy—. Ambos son planetas rocosos, de tamaño y masa similares, y de composición química parecida. Y además, se cree que en un punto de su historia, Venus tenía océanos como los nuestros. Pero a diferencia de la Tierra, todo apunta a que estos océanos no duraron lo suficiente como para quesurgiese vida. En cambio, una combinación de un Sol cada vez más luminoso y los severos vientos solares hicieron que Venus sufriera una transformación espectacular —que es la misma suerte que podríamos correr en el futuro—.

Fruto de estos cambios el agua acabó evaporándose en la atmósfera y calentando Venus cada vez más, hasta que el propio carbono de las rocas acabó evaporándose (o sublimándose) en la atmósfera, mezclándose con el oxígeno para formar dióxido de carbono. A esto se le llama efecto invernadero galopante.

¿Y cuál es ese mundo que vemos hoy? Pues uno fascinante por derecho propio. Venus está cubierto de una atmósfera espesa que nos impide ver su superficie. Pero gracias a las sondas espaciales rusas de los años 60, 70 y 80, y a los posteriores orbitadores de la NASA y la ESA, nos hacemos una idea de qué se cuece por ahí. La temperatura superficial de Venus es suficiente como para fundir plomo. Con un promedio superior a 450 °C, es el plantea más caliente del Sistema Solar. Su superficie es de características volcánicas, y se cree que todavía hoy tiene volcanes activos. Vientos a cientos de km/h azotan el planeta y de la atmósfera cae ácido sulfúrico en forma de lluvia. Estas condiciones infernales explican por qué se dice que Venus es el «gemelo diabólico de la Tierra». Si no tenemos cuidado con nuestro planeta, Venus podría ser un aviso de lo que nos espera.

Puedes conocer más sobre Venus y las expediciones al planeta en el número 64 de la revista Cómo Funciona.

Guardar

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *